Jugar por el bien del pueblo
- Jorge Ruiz Portolés
- 23 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Los jugadores de Regional defienden a los clubs de forma desinteresada, para pasarlo bien y que no se acabe algo que es un motor social para el pueblo

Iván Eroles defiende la portería del CD Valderrobres. IVAN EROLES
Actualmente, no concebimos la palabra fútbol si que vaya relacionada con dinero, pero en Regional ambos conceptos se separan. Conociendo la categoría, la escasez de recursos está latente, por lo que destinar una parte a pagos para jugadores y cuerpos técnicos sería la quiebra de gran parte de los equipos.
Todos los jugadores mantienen y defienden a los clubs del pueblo de forma desinteresada y por el bien del pueblo. Arturo Ferrer, jugador del CF Valdealgorfa, defiende que cuando formas parte del equipo del pueblo «estas sin ninguna obligación, porque juegas con los amigos, para que te vean tus familiares, amigos, ves amigos de otros equipos... Todo se hace por voluntad propia».
Al igual que las juntas directivas, los jugadores prestan su servicios para mantener una actividad que genera mucha vida en los pueblos: «Hay años que hay dificultad para formar una directiva y seguir adelante con el club. Eso sí, los que entran en la junta se les agradece el gran trabajo desinteresado que realizan», agradecía Iván Eroles, jugador del CD Valderrobres.
Defender la camiseta: «Para alguien del pueblo es bonito jugar en el equipo. Llevas 20 años viendo jugar al equipo y ahora es un orgullo ser uno de ellos y defender al pueblo y a los que te vienen a ver», comentó orgulloso Iván.

Arturo Ferrer jugador y capitán del CF Valdealgorfa disputando un partido. CF VALDEALGORFA
Importancia a nivel social
El papel del fútbol a nivel social es muy relevante para zonas despobladas ya que sirve cada fin de semana como un aliciente para reunir a la gente y relacionarse con los pueblos de alrededor. Ferrer consideró el fútbol como el deporte más social que pueden tener lo pueblos ya que «junta a jugadores y aficiones de distintos pueblos, y hace que haya más relación».
Para Eroles, la reunión social que crean los partidos, impulsada por los jugadores de cada equipo que son mayoritariamente del pueblo, es muy importante: «Como todo queda entre amigos, es la escusa perfecta para celebrarlo y tener un aliciente para salir».
La colaboración es un punto crucial para que los equipos, siempre escasos de recursos, salgan hacia delante y no se pierda este motor social: «En pueblos tan pequeños hay que colaborar para que siga habiendo fútbol durante muchos años. Una vez que se pierde es muy difícil volver a comenzar un proyecto nuevo», corroboró Arturo, capitán del Valdealgorfa y que en esta temporada se echará a un lado para que nuevos jugadores formen la plantilla, «me siento muy orgulloso de haber jugado durante tantos años». Eso sí, el seguirá colaborando desde la junta en todo lo que se necesite.
Ayudar y jugar por y para el pueblo es la tarea principal de los jugadores de Regional, que luchan por defender la camiseta del pueblo para divertirse junto a sus amigos: «Nos agradecen que pongamos ganas defendiendo al pueblo, lo pasamos bien y hacemos disfrutar a la gente de la localidad». Pero lo más importante es participar por un bien común y crear unión social en el pueblo: «Nos apuntamos para que siga habiendo fútbol en el pueblo y porque nos gusta», concluyó Eroles.
Comments