top of page

La Concordia, un nuevo proyecto para formar desde el fútbol base

  • Foto del escritor: Jorge Ruiz Portolés
    Jorge Ruiz Portolés
  • 2 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 jun 2023

La escuela de fútbol comienza a andar en Alcañiz con el objetivo puesto en hacer mejorar a los jóvenes tanto en condiciones físicas como personales


Escudo de la nueva Escuela de Fútbol La Concordia. LA CONCORDIA


Alcañiz tendrá una nueva escuela de fútbol con la que formar a sus jóvenes y a los de localidades cercanas. Una idea que surge como alternativa para niños y niñas que buscan formarse desde la base y poder desarrollar sus aptitudes tanto físicas como personales.


Este proyecto nace por una pasión compartida entre dos excompañeros, el Fútbol. A raíz de varias conversaciones surge la posibilidad de crear algo que aporte beneficio a Alcañiz y a la zona. Javier Muniesa, secretario de La Concordia, ve la idea como algo que «puede cubrir necesidades y permite tener una manera de trabajar que nos gusta».


El objetivo principal de la escuela es tanto la formación a nivel deportivo como personal. En lo deportivo, los niños tendrán una oportunidad de desarrollar en distintos aspectos marcados en función de las categorías, y en lo personal: «Queremos que sirva para promover un estilo de vida saludable y sumar valores deportivos, educativos y que el desarrollo sea como jugadores pero también como personas», añadía Muniesa.


Frenar la despoblación

La Concordia nace como un proyecto en una zona despoblada, y todo gira entorno a frenar las dificultades para encontrar un equipo donde formarte. Muchos niños y niñas que practican deporte no pueden hacerlo porque en sus pueblos se hace difícil mantener un equipo, por lo que abrir una nueva posibilidad puede beneficiarles.

«Tenemos ideas para colaborar con clubs de la zona para tener un beneficio mutuo. Es necesario que haya escuelas para que otros clubs cercanos se vean beneficiados», concluyó Muniesa.


Jornada de puertas abiertas

Los inicios nunca son fáciles, por ello, se hará una jornada de puertas abiertas el 4 de junio en la que buscarán darse a conocer y mostrar la forma de trabajo de la escuela para atraer a niños y a los padres que confíen en el proyecto.


Cartel de la jornada de puertas abiertas de La Concordia. LA CONCORDIA


Crear afición

Con escuelas así el papel de equipos de Regional solo hará que aumente su relevancia ya que los jóvenes querrán seguir jugando de mayores y si se crea una buena afición desde niños puede beneficiar a los equipos amateurs en los distintos pueblos de la zona. «Todos hemos crecido viendo al equipo de nuestro pueblo y a la gente disfrutando del fútbol», confesó Muniesa.


Vivir Regional

El fútbol en zonas con poca población juega un papel fundamental para los jóvenes que van a ver partidos al campo del pueblo, «mejor que a través de una pantalla».

En una localidad pequeña tener un equipo le da mucha vida y hace que se despierte interés por ir los domingos para involucrarse y tener el aliciente de ver al club.


I Campus E.F. La Concordia. LA CONCORDIA


Escuela de verano

Este verano, la nueva escuela comenzará a dar sus primeros pasos con un campus de verano de tres semanas donde lo importante será «divertirse y aprender». «A parte nos sirve para darnos a conocer y desarrollar la temporada que viene, todavía por planificar», comentó Javier, ilusionado con el reto que está por llegar.


Lo primero es disfrutar

Otro de los pilares de La Concordia será «disfrutar del deporte". Como secretario y cofundador de la escuela, Javier Muniesa lo tiene claro: «Lo primero es que disfruten haciendo deporte y se lo pasen bien, a raíz de eso, entrar en competiciones ya vendrá solo, sin que se vean obligados».

Formar desde pequeños es clave ya que los niños aprenden cosas que benefician su desarrollo, también en sus habilidades motrices.



Comments


bottom of page